Manuel Ruiz Figueroa
Director del Instituto Mindfulness & Compassion
E-mail manuelruizfigueroa@gmail.com
- Psicologo y Psicoterapeuta Mexicano.
- Diplomado por la Univ. Pontificia de Salamanca Terapeuta de Pareja y Familia.
- Master Class Mindfulness
- Centro Oxford Mindfulness (Extensión de la University of Oxford USA - Educación Continua). Profesional experto, en Educación de Coherencia Cardiaca - Claridad Mental y Capacidad Intuitiva. Psicoterapeuta, en Inteligencia Emocional y Resiliencia.
- Sexólogo por la Sociedad Sexológica de Madrid y la World Associatión For Sexology y Especialista en Educación Afectivo Sexual.
- Especialista y miembro del Instituto HeartMath de los Estados Unidos.
- Miembro de la GCI (Iniciativa de Coherencia Global de HeartMath Research Center).
- Practitioner en Programación Neurolingüística (PNL)
- Diplomado en Musicoterapia.
- Diplomado en Psicologia Transpersonal.
- Diplomado en Psicologia y terapia Budista y oriental.
- Diplomado en naturopatia. Reconocido por la Federación Española de Naturopatas.
- Experto en logoterapia.
- Terapeuta en análisis Transaccional.
- Experto en bioenergia.
- Constelador familiar.
- Gestalt, EMDR.
- Hipnosis clinica (Bloqueos emocionales, cognitivos, miedos...regresiones)
- Diplomado en Cosmognosis y Psicoastrologia genetica cientifica.
- Fundador y director del Instituto Mindfulness & compasión
- Fundador y director del Centro Integra, crecimiento y bienestar de la persona y familia. (España, México y Perú).
Ex Terapeuta del Equipo del Centro de Orientación Familiar de la Escuela Universitaria Ciencias de la Familia, centro integrado a la Universidad Pontificia de Salamanca de España.
Ex-Director de Cursos en la Universidad de Murcia, España.
Experto en Psicología Oriental (Budismo Tibetano). Experto en el Yoga del sueño o el Yoga de la Luz clara, práctica avanzada de la antigua tradición Tibetana.Toma de Refugio en las Tres Joyas. Ha tomado votos de Gueñen (Apashaka en sanscrito) recibiendo el nmbre de Budista Tibetano como Ngawang Phunsok. Votos preliminares de Bodisattva y Tantra por su Maestro Ghese(...) y otros Lamas tibetanos. Recibio la práctica del Kalachakra por el Dalai Lama. Estudioso e investigador del LAM RIM. Iniciado en el Buda de la medicina, en el Avalokiteshvara (compasión universal de todos los Budas del pasado), También iniciado en el Vajrasatwa, Tara Blanco, Tara Verde, entre otras iniciaciones del Budismo Tibetano.
Investigador de la Física Cuántica relacionado con la espiritualidad, Entrenador en respiraciones: Pranayama, de Fuego, etc y Circular transpersonal y Holotropica Holistica. Fundador del primer Tamazcal Maya- Azteca aplicada en tres ejes: Terapeutico, Cuerpo - mente y espiritual. Yoga, Tantra, Temazcal Mexicano construido en Sierra Espuña (Totana-Aledo) Murcia, Spain etc.
En Mexico, fue Director Gerente del Centro Bancario y formador de formadores en Recursos Humanos dentro del sector bancario. Periodista de varios médios de comunicación (Periódico "Momento", Periódico "Pulso", Radio "XEPC", Radio "XELK"), durante cinco años; Conferenciante de varias instituciones públicas y privadas; Fundador de instituciones de crecimiento personal en varios estados de México.
En España, Conferenciante sobre temas de crecimiento personal en varios "Centros Culturales de Madrid; Creo el programa de Inteligencia Emocional para estudiantes; Fundador de "ASPAYM" institución dedicada a atender a personas con discapacidad; Fundador de "FEDASIM", institución dedicada a la atención de asociaciones de inmigrantes y instituciones indígenas; Fundador del Centro Integra para el crecimiento y bienestar de la persona y familia.
Ponente de Cursos y talleres en España, México, Perú, Colombia, Ecuador y otros países de Latinoamérica, desde hace aproximadamente 30 años. Iniciado en música Tibetana e indígena de México y Perú.
Coordinador Regional de Murcia de la gira de los Monjes Tibetanos de la Universidad Monástica del Linaje Gelupa Keutsang Rimponche. Auspiciado por el departamento de Espiritualidad y Cultura de S.S. Dalai Lama.
Por otra parte, Manuel Ruiz Figueroa, estuvo en contacto con representantes directos de las escuelas de George Gurdjieff y Pedro Ouspensky de diferentes países de América Latina. Conoció personalmente a Jiddu Krishnamurti, en Estados Unidos. Recibió conocimientos de la Comunidad de Sufíes. Conoció a maestros de la Teosofía, GFU, Conoció a grandes maestros Gnósticos y de otras escuelas de sabiduría trascendental, estuvo investigando en diferentes escuelas de filosofía oriental y occidental entre otras. Estando en Zacatecas, México se entrevisto con Carlos Castaneda y dos personas más de su grupo que vivían en Zacatecas. Se reunió continuamente con en investigadores Jiménez del Oso, J.J. Benítez en Madrid, España.
Ha creado las Redes sociales de Conocimiento:
https://www.facebook.com/groups/mindfulnessatencionplena/
https://www.facebook.com/groups/redderesiliencia/
https://www.facebook.com/groups/centrointegra/
https://www.facebook.com/groups/ngawanthardu/
https://www.facebook.com/groups/gpsparalaconscienciaholograficacuantica/
https://www.facebook.com/groups/coherenciacardiaca/
https://www.facebook.com/groups/musicoterapiaparaelevarinteligenciayconsciencia/
BIBLIOGRAFIA MINDFULNESS.
Baer, RA (2003). Entrenamiento de la mente como una intervención clínica: una conceptual
revisión y empírica. Psicología clínica: ciencia y práctica,
10 (2), 125-143.
Benson, H. y Proctor, W. (1984). Más allá de la respuesta de relajación. Nueva
York:. Putnam / Berkeley
Borkovec, TD y Sharpless, B. (2004). Trastorno de ansiedad generalizada: Llevando
la terapia cognitivo-conductual en el presente valorados. En SC
Hayes, VM Follette, MM Linehan, (Eds.), La atención plena y la aceptación.
Nueva York:. Guilford Press
Brown, KW y Ryan, RM (2003). Los beneficios de estar presente: Mindfulness
y su papel en el bienestar psicológico. Journal of Personality and Social
Psicología, 84 (4), 822-848.
Cahn, BR y Polich, J. (2006). Estados Meditación y Rasgos: EEG, ERP, y
los estudios de neuroimagen. Psychological Bulletin, 132 (2), 180-211.
Carrington, P. (1998). El libro de la meditación. Boston:. Element Books
Dalai Lama, Benson, H., Thurman, F., Goleman, D. Gardner, H. (1991).
MindScience, un diálogo entre Oriente y Occidente. Boston: Wisdom Publications.
Deurr, M. (2004). Un poderoso silencio: El papel de la meditación y otras
contemplativas
prácticas en la vida americana y el trabajo. Northampton, MA:
Centro de Contemplativa
Mind in Society.
Germer, C. Siegel, R. y Fulton, P. (eds.) (2005). . Mindfulness y Psicoterapia
Nueva York:. Guilford Press
Gilbert, P. (2005). Compasión. Nueva York:. Routledge
Goldstein, J. y Kornfield, J. (1987). Buscando el corazón de la sabiduría: El camino de la
meditación introspectiva. Boston:. Shambhala
Goleman, D. (2004). . La Meditación y los ESTADOS Superiores de Consciencia
Málaga:. Editorial Sirio
Goleman, D. (1991). Los modelos tibetanos y occidentales de la salud mental. En
R. Thurman y Goleman, D. (Eds.), la ciencia de la mente, el Este y el Oeste. Boston:
Wisdom Publications.
Goleman, D. (2003). Emociones destructivas. Nueva York: Bantam BooksHahn, TN (1998). El corazón de las enseñanzas de Buda: Transformar el sufrimiento
en paz, alegría y liberación. Berkeley, CA:. Parallax
Hayes, SC, Strosahl, K. y Wilson, KG (1999). La aceptación y el compromiso de
la terapia.
Nueva York:. Guilford Press
Kabat-Zinn, J. (2004). Vivir con plenitud las crisis: Como utilizar la Sabiduría
del Cuerpo y De La Mente párr afrontar de el Estrés, el Dolor y la Enfermedad.
de Barcelona: Kairós
Kabat-Zinn, J., Massion, AO, Kristeller, J. Peterson, LG, Fletcher, KE y
Pbert, L. (1992). Eficacia de una reducción de la tensión basado en la meditación
programa en el tratamiento
de trastornos de ansiedad. American Journal of
Psychiatry, 149, 936-943.
Kabat-Zinn, J. (2003). Intervenciones basados en la conciencia en contexto: Pasado,
presente y futuro. Psicología clínica: ciencia y práctica, 10, 144 -
156.
Kabat-Zinn, J. (2007). La Práctica de la Atención Plena. De Barcelona:. Kairós
Linehan, M. (1993a). Terapia cognitivo-conductual de la personalidad borderline
trastorno. Nueva York:. Guilford Press
Linehan, MM (2003). Manual de Tratamiento de los trastornos de personalidad
Límite. De Barcelona:. Paidós Ibérica
Laughlin, C., McManus, J. y Shearer, J. (1992). Cerebro, el símbolo y la experiencia.
Nueva York:. Columbia University Press
Miller, J., Fletcher, K. y Kabat-Zinn, J. (1995). Tres años de seguimiento y clínicos
implicaciones de una reducción del estrés basado en la meditación de atención plena
intervención en el tratamiento
de los trastornos de ansiedad. Psiquiatría del Hospital General,
17, 192-200.
Murphy, M. y Donovan, S. (1997). Los efectos físicos y psicológicos de
la meditación
(2 ª ed.). Sausalito, CA:. Instituto de Ciencias Noetic
Patanjali (Feuerstein, G. trans.) (1989). El Yoga-Sutra de Patanjali: Una Nueva
Traducción y comentario. Inner Traditions.
Salmón, PG, Santorelli, SF y Kabat-Zinn, J. (1998). Elementos de intervención
que promueven la adherencia a los programas de reducción de estrés basado en la atención en
el ajuste de la medicina del comportamiento clínico. Nueva York:. Springer
Segal, ZV, Williams, JMG y Teasdale, JD (2006). Terapia cognitiva de la
Depresión Basada en la Consciencia plena: Un nuevo abordaje Para La Prevención
de las recaídas Bilbao:. Desclée De Brouwer
Shapiro, DH, Jr. y Walsh, RN (Eds.). (1984). Meditación: clásicos y contemporáneos
perspectivas. Nueva York:. Aldine
Tart, CE (1992). Psicologías transpersonales (3 ª Edición). Nueva York:. HarperCollins
Thurman, R. (1991). Psicología tibetana: Un sofisticado software para la
biocomputadora humano. En R. Thurman y D. Goleman (Eds.), la ciencia de la mente,
Este y Oeste. Boston:. Wisdom Publications
Wilber, K. (2000a). Las obras completas de Ken Wilber, Vol. 5-8. Boston, MA:
Shambhala. Wilber, K. (2000b). Psicología Integral: La conciencia, el espíritu,
la psicología, la terapia. Boston:. Shambhala
Wilber, K., Engler, J. y Brown, D. (1986). La transformación de la conciencia.
Boston:. Shambala
Wallace, BA (1999). La tradición budista de samatha: Métodos para
el perfeccionamiento y el examen de conciencia. Journal of Consciousness Studies,
6 (2), 175-187.
Walsh, R. (1996). . Hacia una síntesis de las psicologías de Oriente y Occidente
En AA Sheikh y KS Sheikh (Eds.), Curación Oriente y Occidente (pág. 542 -
555). Nueva York:. Wiley
Walsh, R. y Shapiro, SL (2006). La reunión de disciplinas de meditación y
el oeste de
la psicología: un diálogo mutuamente enriquecedor. American Psychologist,
61 (3), 227-239.
Wolinsky, S. (1991). Trances gente vive, la curación se aproxima en cuántica
psicología.
Falls Village: CT: La Zarza Company
Hola Manuel
ResponderEliminarEn Molina de Segura se están impartiendo clases de Mainfulness Iniciación. Tres talleres a 60€ cada uno
Me gustaría saber si la persona está preparada para ser formador de Mainfulness
Gracias
Es en el Centro Almareiki